![]() |
![]() |
![]() |
#1 |
Forero Senior
Join Date: Jun 2010
Location: Oxford
Posts: 71
|
![]()
El mercado de Oxford—se llama El Mercado Cubierto—se ubica en el centro de la ciudad, al norte de la Calle Mayor. Hay cuatro puertas en la calle, y otro cuatro al fondo en la Calle del Mercado. El mercado fue reconstruido en los finales del siglo XIX. Hasta los setenta del siglo XX las tiendas vendieron solamente comida, pero hoy en día hay muchos otras tiendas, por que la gente, los hoteles, los colegios prefieren comprar la comida de supermercados o de empresas nacionales.
Por la puerta central del sur hay una peluquería de caballeros. Voy allí cada mes para cortarme el pelo. (¡Digo cortar, no rapar!) Normalmente espero hasta el chico de Escocia puede servirme, pero si tengo prisa no me importa; la última vez me cortó el pelo una chica que charló de su afición—el planeo. Cerca de la peluquería, por la puerta más al este, hay una relojería (nunca la he entrado); enfrente de esta tienda hay una tienda de mascotas. Se vende aquí comida para los gatos, los perros, los pájaros, los pescados dorados, y otros más exóticos animales. En el centro del mercado se encuentra una floristería. Está siempre muy bonita y muy fragante. Durante el mes de junio está siempre muy concurrido. Hay una costumbre que los estudiantes llevan en sus exámenes finales un clavel blanco o rojo; y al fin de los exámenes sus compañeros les regalan ramos de flores. Y en diciembre también hay muchos clientes comprándoles árboles de Navidad; aunque creo que ahora mucha gente vaya en campo por coche para comprar sus árboles. Enfrente de la floristería hay una carnicería. Hay siempre un gran demostración de carne; reses, jamones, piernas de cordero. Esta estación del año se vende cajas de carne mixta para barbacoas. Al oeste del mercado hay dos tiendas de zapatos. En esas tiendas solamente se venden zapatos. Si se desea un verdadero zapatero hay que ir a la Calle Torniquete fuero del mercado un poco al este; hay también una tienda de remendar al oeste del mercado cerca de la puerta al antiguo Hotel Cruz Dorada. La mayoría de los tiendas de comida que ya quedan están al norte del mercado al lado de Calle de Mercado. Cuando paso por el mercado siempre paro a la pescadería para mirar los mariscos y los pescados, porque cuando joven trabajé durante cuatro años en una pescadería después de la escuela. Pero Oxford está bastante lejos del mar, y me parece que los pescados son menos frescos que ellos de mi juventud, aunque hoy en día hay mejor refrigeración—hace cincuenta años tuvimos solamente témpanos de hielo en verano. No obstante compré unas sardinas la semana pasada; las preparé en vinagre, y las comimos en aceite con rajas de ajo y perejil picado. Enfrente de la pescadería hay una frutería; siempre mucho color. Al lado de la pescadería hay una pastelería y panadería. Se llama Rechino de Abingdon; la panadería donde se hornean los pasteles y el pan se ubica en este pueblo cercano. Cuando trabajaba en la administración de mi colegio había la costumbre que en día de cumpleaños por la mañana se compraba pasteles para sus compañeros de esta tienda. Al otro lado hay un tienda de caza; suelo comprar allí un faisán para Navidad. Durante muchos años era la tienda única que se llamaba ``Talador y Hija''. Cerca de la puerta a la Calle de Mercado más al oeste hay un quiosco donde se puede comprar periódicos y cigarrillos. Y ahora hemos llegado a la Calle de Mercado. ¿Tomaremos una cerveza en el Bar Corzo? Está aquí, al lado de la puerta del mercado; es el bar donde los tenderos del mercado se encuentran para charlar, hacer negocios y tomar algo sin duda. Pero, ¡maldito sea!, había olvidado, el bar es ahora un restaurante japonés. Cuando los hoteles y colegios renunciaron al mercado, y el comercio disminuyó, el bar se cerró. Una mañana hace cuarenta años estuve en el Corzo; porque, no sé, pero me acuerdo muy bien la escena. El jefe de cocina de nuestro colegio estuvo sentado al bar, espléndido en traje de uniforme de cocina, desayunando una botella de Sauternes. Los tenderos se amontonaron; nuestro jefe, don Juan, los concedió una audiencia a los más afortunados—no hay otra palabra. “Buenos días, don Juan, ¿como está usted? Tengo unos salmones ahumados, ¿me permite mandarle unas lonchas para probarlas?” “Mis felicitaciones, don Juan; con motivo de la boda ¿que me aconsejo que le regale a su hija?” “¿Como están los nietos, don Juan? Debo mandarles unas naranjas para Navidad.” “Pero el vaso es vació, don Juan. ¡Camarero, oiga! Otra botella para don Juan, a mis costas por supuesto.” Os aseguro que en esos años dorados, las familias de los jefes de cocina en Oxford ¡vivieran como reyes! |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 |
Forero
Join Date: Mar 2010
Location: Australia
Posts: 43
|
![]()
Me gusta mucho leer tus descripciónes. Gracias.
Last edited by Lise; 23rd July 2010 at 04:22 AM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Forero
Join Date: Jul 2010
Location: East Sussex, U.K.
Posts: 13
|
![]()
Me gusta mucho tambien leer tu descripcion del mercado en Oxford. Parece muy intersante. Me parecen mercados de cualquier tipos muy interesante, especialmente "car boots" . Soy un coleccionista de todas las cosas
en particular floreros de crystales de los 1960s. Hasta luego! PS hay una frase en español para "car boots"? Agradezco las correcciónes. Gracias. |
![]() |
![]() |
![]() |
#4 | |
Forero
Join Date: Jan 2008
Posts: 9
|
![]() Quote:
También te digo que, en mi caso, el tema de la distribución geográfica y la distribución de las puertas es un tema que, al menos aquí, tratamos muy poco y no especificamos tanto: utilizamos expresiones menos elaboradas, puerta contigua, en la calle adyacente etc.. Supongo que esto también se debe a que no he dirigido a nadie o no he hecho una descripción tan elaborada. Como anécdota, te doy las gracias por haber descrito tan bien el Covered Market, un sitio precioso que conozco bien. Durante los últimos veranos he estado en Oxford y me quedaba en casa de unos amigos de Headington y de Cowley. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo. David Last edited by DavidM; 25th July 2010 at 04:37 PM. Reason: I don't know whether 'echar un ojo' applies here. On the other hand, the right expression is 'echar un vistazo'. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#5 | |
Forero
Join Date: Jan 2008
Posts: 9
|
![]() Quote:
No he oído nunca un nombre concreto o frase para denominarlos. Aquí conozco los mercadillos semanales, las ferias de segunda mano o los tenderetes. Y, por lo general, son temas que llevan vendedores. En los mercadillos, los vendedores sí sacan el género de furgonetas y demás y montan una estructura dónde exponen lo que se vende, pero en este caso son profesionales y tienen que tener una licencia para vender. Last edited by DavidM; 25th July 2010 at 04:39 PM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Forero Senior
Join Date: Jun 2010
Location: Oxford
Posts: 71
|
![]()
Muchas gracias, David, por tu ayuda y tus sugerencias. Es muy útil y interesante aprender como se puede escribir la misma cosa en varias frases. Muchas gracias también por tus palabras amables de mi vocabulario. Pero, cuando escribo es posible usar el diccionario; cuando trato de hablar es muy diferente. Durante este verano estoy trabajando en escuchar (los podcasts de Ben y Marina) y hablar.
Hay algunas lugares donde he estado confuso. Trato de responder a tus preguntas. (i) "El planeo": quiero decir volar en un avión sin motor, en inglés, "gliding". (ii) Tengo un dificultad, no sé como trasladar la palabra inglesa "college". Ya sabes que en Oxford (y Cambridge también, creo) existen la universidad (con su facultades y departamentos) y también veinte o treinta "colleges". Cada estudiante y cada profesor es un miembro de algún departamento y también de algún "college". Cada "college" tiene estudiantes de todas facultades. Los "colleges" son instituciones independientes; tienen sus propios inversiones. He leído que se dice "colegio mayor" en español, pero me parece que en España "colegio mayor" significa solamente una institución donde los estudiantes viven. En los "colleges" de Oxford los profesores de un "college" enseñan a los estudiantes de su propio "college". (iii) Escribí "Durante muchos años fue la única tienda se llamaba 'Talador y Hija'." Lo que fue único estuvo "y Hija". Había muchas empresas que se llamaban "Perez y Hijo" pero Señorita Talador había insistido en que el letrero tenía el género correcto. (iv) Cuando dije "les concedió una audiencia a los más afortunados" quería decir que don Juan se compartió como el Rey de Inglaterra o ya el Papa de Roma. Me alegro de descubrir que conoces Oxford y su Mercado. La próxima vez que vas a visitar la ciudad, me manda una mensaje privada. Podamos quedarnos y tomar algo, por lo mejor en el Cabo de Buena Esperanza al fin de la Calle Cowley: pago yo. |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 | |
Mega Forero
Join Date: May 2010
Location: New Mexico, US
Posts: 434
|
![]() Quote:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#8 | |
Forero
Join Date: Jan 2008
Posts: 9
|
![]() Quote:
![]() Precisamente en agosto mis amigos hacen un renewal of their wedding votes y me han invitado... Pero no sé si podré ir ![]() Last edited by DavidM; 25th July 2010 at 10:20 PM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 | |
Forero
Join Date: Jan 2008
Posts: 9
|
![]() Quote:
![]() Last edited by DavidM; 25th July 2010 at 10:47 PM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#10 | |
Forero
Join Date: Jul 2010
Location: East Sussex, U.K.
Posts: 13
|
![]() Quote:
En Inglaterra no hace faltan licencias aunque los vendedores son profesionales . Last edited by emmi; 26th July 2010 at 11:36 AM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#11 |
GigaForero
Join Date: Nov 2008
Location: San Lorenzo del Escorial
Posts: 1,336
|
![]()
El Rastro es el mercadillo de Madrid, que es muy grande.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Forero Senior
Join Date: Jun 2010
Location: Oxford
Posts: 71
|
![]()
Gracias, David.
Creo que "parapente" sea en inglés "paragliding" o "hang gliding". En ese deporte se usa un tipo de paracaídas; en "gliding" se usa un avión sin motor. He olvidado que "y" se converti en "e" antes de "i". Más precisamente, he olvidado que como el hache es mudo la misma regla está en vigor cuando "y" está antes de "hi". En inglés, como ya sabes, es muy importante pronuciar el hache--solamente la gente del este de Londres lo omite. En inglés se dice "renewal of wedding vows" o "renewal of marriage vows". Si vas a venir aquí, mándame un mensaje. Saludos. |
![]() |
![]() |
![]() |
#13 |
Forero
Join Date: Jan 2008
Posts: 9
|
![]()
En inglés se dice "renewal of wedding vows" o "renewal of marriage vows". Si vas a venir aquí, mándame un mensaje.
Saludos. Thank you very much... No sé en qué estaría pensando cuando escribí eso jejej Sobre el tema del parapente, poco más puedo decir... Soy un poco coach potato. ¿No sería correcto decir simplemente 'vuelo sin motor'? |
![]() |
![]() |
![]() |
#14 |
Forero Senior
Join Date: Jun 2010
Location: Oxford
Posts: 71
|
![]() Estás correcto; ya veo que 'vuelo a vela' es también posible. Como siempre, Wikipedia es nuestro amigo: Vuelo sin motor . Hasta ahora yo había buscado solamente en el diccionario, nada más. |
![]() |
![]() |
![]() |
Bookmarks |
Thread Tools | |
Display Modes | |
|
|