![]() |
![]() |
![]() |
#1 |
Forero Senior
Join Date: Jan 2009
Location: Montreal
Posts: 57
|
![]()
Celia dijo:
"Goza, sin temor del Hado, el curso breve de tu edad lozana, pues no podrá la muerte de mañana quitarte lo que hubieres hoy gozado" Parece que "hubieres" es el Subjuntivo Futuro; se dice que es un tiempo "arcaico". De acuerdo, no hacen falta tiempos en Español. ![]() Entonces, como decir el mismo sin Subjuntivo Futuro? |
![]() |
![]() |
![]() |
#2 | |
Forero
Join Date: Feb 2009
Location: Sevilla
Posts: 14
|
![]() Quote:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#3 | |
Mega Forero
Join Date: Aug 2007
Location: San Sebastián (Bidebieta)
Posts: 377
|
![]() Quote:
"Goza, sin temor del Hado, el curso breve de tu edad lozana, pues no podrá la muerte de mañana quitarte lo que hayas hoy gozado" Last edited by delgado; 25th February 2009 at 09:12 PM. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#4 | ||
..es que yo no estoy loco
Join Date: Mar 2007
Location: Gales
Posts: 1,932
|
![]() Quote:
And just out of interest, there is a mention of the future subjunctive in the DPD entry on si. In legal language it is still used in the protasis (the 'if' clause) of 'real' conditional statements (i.e. ones where there is a reasonable chance of the condition being fulfilled); whereas the indicative is used for this in 'regular' Spanish. Quote:
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Mega Forero
Join Date: Feb 2008
Posts: 284
|
![]()
Our Spanish teacher told us to forget that it exists (I guess just at our current level?)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
..es que yo no estoy loco
Join Date: Mar 2007
Location: Gales
Posts: 1,932
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
GigaForero
Join Date: Nov 2008
Location: San Lorenzo del Escorial
Posts: 1,336
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 | |
..es que yo no estoy loco
Join Date: Mar 2007
Location: Gales
Posts: 1,932
|
![]() Quote:
![]() ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
imperfecto del subjuntivo
Join Date: Jan 2009
Location: Buenos Aires, Argentina
Posts: 186
|
![]()
El poema usa el tiempo correcto, futuro del subjuntivo, que en la actualidad se usa cuando hay que ser preciso, como en las leyes, contratos, papelería legal y en poesía que quiere ser precisa. [Pequeña nota: los natives que dicen que el futuro del subjuntivo no se usa, es arcaico o similar, son como esos estudiantes que dicen "¿para qué quiero estudiar francés si nunca voy a ir a Francia?" y que efectivamente, nunca irán a Francia].
Por lo corriente, se reemplaza con el presente del subjuntivo, por lo que la propuesta de Delgado es más que adecuada en el sentido general. Pero el sentido del poema también tolera el imperfecto del subjuntivo, dado que se refiere a "hoy" y lo gozado puede haber ocurrido hoy a la mañana, que es tan buena hora como cualquier otra. Pero el poema, como quiere dar un consejo, como quiere proponer una máxima, está tratando de convencer a quien lo lea de que en el futuro mejor obre con espontaneidad y se mande un carpe diem de película. En ese sentido "hoy" es el presente del momento en que se produce la oportunidad del goce, por lo tanto es futuro y el futuro del subjuntivo es el que mejor lo explica. En el español de todos los días sólo escribimos el futuro del subjuntivo cuando tenemos que fijar el tiempo para una condición futura ("el comitente reconocerá la demora en que incurriere el contratista en los casos que ésta fuere ocasionada por precipitaciones intensas superiores a la media..." por ejemplo en un contrato). Con respecto a Papá Noel, puedo asegurarle a los excépticos que su existencia está comprobada, como lo atestiguan los balances de las grantes tiendas. Es el año nuevo el que es mentira ... en realidad son los padres. |
![]() |
![]() |
![]() |
#10 |
Forero Senior
Join Date: Jan 2009
Location: Montreal
Posts: 57
|
![]()
Me voy a leer tu post cada día - hasta comprenderlo perfectamente
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bookmarks |
Thread Tools | |
Display Modes | |
|
|